Mientras que en algunos idiomas no existe diferencia de género para palabras como «usuario», en castellano sí. En los últimos años se han comenzado a utilizar, en forma cada vez más frecuente, convenciones como las barras seguidas de la letra que marca la diferencia, la letra «X» o la «@» para ampliar el concepto. Esto se denomina «lenguaje inclusivo».
Estamos a favor del lenguaje inclusivo, pero lamentamos que hoy por hoy los servicios de traducción automática no funcionen con dichas convenciones, razón por la que aún no podemos adoptarlas.
Esperamos encontrar alguna solución.