Videos compatibles con Whatsapp y Windows
La mayoría de los festivales de animación exigen el envío de ficheros en formato MP4. Es posible renderizar ficheros en este formato con GNU/Linux utilizando editores como Kdenlive y estos videos son compatibles con Telegram, Youtube, Vimeo, etc… pero no pueden reproducirse en Windows ni en Whatsapp.
Para solucionar esto, Charlie Martínez – autor de Quirinux – se basó en el programa CompresorPDF de Luis Gulo para crear: w-convert, una herramienta sencilla que permite convertir ficheros MP4 de GNU/Linux en MP4 compatibles con las plataformas privativas. Este programa, hecho para Quirinux, funciona también en Debian, Devuan, Ubuntu, Mint, Etertics, GobMis y otras derivadas.
Agradecimientos especiales a Pablo López (Etertics)

Descargar instalador
Enlace de descarga desde Quirinux:
https://quirinux.ga/paquetes/w-convert_1.6.0-1_all.deb
Este instalador es compatible con Debian Buster, Devuan Beowulf y Ubuntu Focal y derivadas).
Instalar desde repositorio oficial de Quirinux
También puedes agregar el repositorio oficial a tu distribución GNU/Linux, compatible con Debian Buster, Devuan eowulf y Ubuntu Focal y derivadas. Para esto necesitarás el programa wget, que en algunas distribuciones como Debian no viene instalado por defecto. Con permisos de root (o sudo en Ubuntu y derivadas), lo puedes instalar con el siguiente comando:
apt-get install wget
Luego con permisos de root, crea un fichero llamado quirinux.list con el siguiente texto y guárdalo dentro de /etc/apt/sources.list.d/
deb https://quirinux.ga/repo/ quirinux main
Nota: repositorio compatible con Debian, Devuan, Ubuntu y derivadas
Necesitarás agregar las claves con el siguiente comando:
sudo wget -O - http://www.quirinux.ga/gpg/quirinux.asc | apt-key add -
Luego ya sólo quedará actualizar los repositorios con:
sudo apt-get update
Encontrarás este software en tu tienda favorita ó Synaptic, además de poder instalarlo por consola:
apt-get install w-convert
Una vez instalado, se puede acceder desde el menú de aplicaciones. También, podemos lanzar el programa desde la terminal, con el siguiente comando:
w-convert
Por cierto… aunque de esta manera solucionamos un inconveniente generado por las plataformas perivativas y no por GNU/Linux, la verdad es que Quirinux y Charlie Martinez recomiendan el uso de Telegram en lugar de Whatsapp.