requisitos, hardware y CENTRO DE SOFTWARE
Blender, instalación adecuada para mi hardware
Guía de soluciones para cuando Blender en Quirinux no funciona del todo bien
Requisitos:
Aunque la mayoría de las aplicaciones incluidas en Quirinux funcionan con los requisitos en verar mínimo, algunos de los requisitos oficiales actuales de Blender son un tanto elevados para un hardware antiguo o modesto:
- NVIDIA: GeForce 400 o más nueva, arquitectura Quadro Tesla GPU o más nueva, incluyendo basadas en RTX.
- AMD: GCN primera generación o más nueva.
- Intel: arquitectura Broadwell o más nueva (algunos portátiles desde 2014, y PC de escritorio desde 2015).
Aunque quizás no necesites una aceleradora para hacer animación 2D, cierto es si tienes una tarjeta gráfica anterior el rendimiento disminuirá de manera considerable (y en ocasiones puede que Blender se niegue a funcionar).
Recomendaciones:
- Las tarjetas AMD funcionan mucho mejor en Quirinux y en cualquier distribución de Linux, por lo que son preferibles. Una tarjeta económica que cumple con estos requisitos es la XFX AMD Radeon RX570 4Gb, con algunas limitaciones (no puedes renderizar con Cycles). Si necesitas Cycles, una mejor opción (aunque más costosa) son las HIP (RX 6000 en adelante).
- Si tu tarjeta es NVIDIA y cumple los requisitos aunque de todas formas no funciona como se espera, quizás necesites instalar controladores más específicos proporcionados por el fabricante. La instalación de controladores privativos específicos de NVIDIA varía según el modelo. Puedes consultar con NVIDIA acerca de sus soluciones aplicables a Linux (las que sirvan para Ubuntu o Debian también serán aplicables a Quirinux). Si necesitas ayuda con esto, puedes solicitar asistencia técnica escribiendo a soporte@quirinux.org (tendrá un costo razonable).
¿Qué hago si mi hardware no cumple con los requisitos?
Afortunadamente no todo está perdido. Quirinux está pensado para funcionar en equipos con más de 10 años de antigüedad. Por eso, a diferencia de otras distribuciones, hemos seleccionado algunas versiones antiguas de Blender y las hemos incorporado a nuestro repositorio para que puedas instalarlas desde el Centro de Software. Puedes instalar más de una y comparar los rendimientos. Esta característica es útil, además, cuando algún proyecto no es compatible con alguna versión: puedes probar con otra.
¿Cual versión debo elegir?
Blender versión preinstalada
Quirinux 2.0 viene con Blender en su versión 3.4.1 preinstalado. Si Funciona bien con tu hardware, te recomendamos mantenerte en la versión preinstalada, ya que aunque no dispone de las características más novedosas, es la más estable y probada disponible en los repositorios de la distribución en que Quirinux está basado
Blender versión más reciente (desde Flathub).
Puedes probar la versión más reciente de Blender accediendo al Centro de Software e instalando desde ahí la versión que indica «Flathub». Al momento de la publicación de esta guía, esta versión es la 4.4.0 y aunque los requisitos son similares, en ocasiones no resulta tan estable o compatible como la versión preinstalada.
Blender-legacy
Se trata de la versión 2.83.20. Cuenta con la nueva interfáz que encontrarás en las más recientes, aunque funciona mejor en hardware antiguo, no necesita tanto la presencia de una aceleradora gráfica, es liviana y estable.
Blender-old
Blender en su versión 2.79b, fue la última versión antes de la gran actualización en la que se modificó la interfáz. Para hardware en verdad antiguo es la mejor, ya que consume muy pocos recursos y no requiere aceleradora gráfica.
Nota: Cuando hayas terminado de instalar las versiones alternativas de Blender, cierra el Centro de Software. Para iniciarlas, hazlo desde el menú de inicio de aplicaciones de Quirinux, y no desde el botón «Ejecutar» del Centro del Software, ya que sino se iniciará Blender 3.4.1 (se trata de un pequeño bug aún no resuelto).
© 2024 por Carlos Mariano Martínez Bourio (Charlie Martínez™) bajo licencia Deed – Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional – Creative Commons